Política de cookies

Esta web utiliza tanto 'cookies' temporales de sesión como 'cookies' permanentes. Las 'cookies' de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las 'cookies' permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las 'cookies', el web puede utilizar:

'Cookies' técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

'Cookies' de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

'Cookies' publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

'Cookies' de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

'Cookies' de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar 'cookies' de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.

¿Cómo administrar 'cookies' en el navegador?

El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las 'cookies' instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su terminal:

Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Google Chrome:

  • Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.

  • Seleccionar Configuración.

  • Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.

  • En la sección 'Privacidad' hacer clic en el botón Configuración de contenido.

  • En la sección de 'Cookies' se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome

Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.

  • Seleccionar Opciones.

  • Seleccionar el panel Privacidad.

  • En la opción Firefox podrá elegir Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox

Para ajustar los permisos relacionados con las 'cookies' en el navegador Internet Explorer 9:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer hacer clic en el menú Herramientas.

  • Seleccionar la pestaña de Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las 'cookies'. Activar la casilla 'Cookies' y, a continuación, hacer clic en Eliminar.

  • Seleccionar la pestaña de Seguridad y acceder a Configuración. Mover el control deslizante totalmente hacia arriba para bloquear todas las 'cookies' o totalmente hacia abajo para permitir todas las 'cookies'. Tras ello, hacer clic en Aceptar.

Más información sobre Internet Explorer 9

En caso de bloquear el uso de 'cookies' en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

En algunos navegadores se pueden configurar reglas específicas para administrar 'cookies' por sitio web, lo que ofrece un control más preciso sobre la privacidad. Esto significa que se puede inhabilitar 'cookies' de todos los sitios salvo de aquellos en los que se confíe.

Aviso Legal y Condiciones de Uso

1.1 Aviso Legal

El Aviso Legal es un texto accesible desde cada página de un sitio web donde se declara la responsabilidad tanto del usuario como del propio sitio web de cara a las posibles actuaciones que puedan derivarse de su contenido o servicios.

A continuación se muestran varias posibilidades con el único fin de servir de referencia. Pueden incluirse todos los apartados o los que se consideren convenientes.

Asimismo, es elección del generador de contenidos presentarlos como un único “Aviso Legal” o diferentes apartados conforme a su título.

1.1.1      Condiciones generales de uso del portal de la empresa u Organismo

La empresa Compañía Española de Tabaco en Rama, S.A. (en adelante Cetarsa) le informa que el acceso y uso de la página web www.cetarsa.es y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de él se puedan obtener, están sujetos a los términos que se detallan en este Aviso Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales.

Por ello, si las consideraciones detalladas en este Aviso Legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del Portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto.

La empresa Cetarsa se reserva el derecho a realizar cambios en el Portal sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos del Portal o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece el Portal se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en el Portal.

Las condiciones y términos que se recogen en el presente Aviso pueden variar, por lo que le invitamos a que revise estos términos cuando visite de nuevo el Portal. La empresa Cetarsa  no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la utilización de las herramientas e informaciones contenidas en www.cetarsa.es,  en relación con la adopción de decisiones sobre el inicio, desarrollo o resultado de procedimientos administrativos. Tales decisiones deben ser contrastadas en los centros, organismos o dependencias competentes. En cualquier caso, la información y contenidos de esta Web no podrá ser alegada en procesos contradictorios con la Administración Pública, no asumiendo responsabilidad alguna por las discrepancias que pudiesen existir entre los documentos impresos de la Administración competente y la publicación electrónica en estas páginas.

1.1.2      Derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial

Tanto el diseño del Portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen la empresa Cetarsa o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes, etc. contenidos en el servidor de la empresa Cetarsa.

Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización la empresa Cetarsa. La licencia de uso de cualquier contenido de este Portal otorgada al usuario se limita a la descarga por parte del usuario de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros.

La empresa Cetarsa declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este sitio pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con La empresa Cetarsa en la siguiente dirección de e-mail: infcontacto@cetarsa.es.

1.1.3      Privacidad

La empresa Cetarsa es la entidad responsable del fichero de datos generado con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios del portal.

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la empresa Cetarsa se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

La recogida y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad la gestión, prestación, ampliación y mejora de los servicios solicitados en cada momento por el usuario y el seguimiento de consultas planteadas por los usuarios.

Usted tendrá la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales que obran en los ficheros de la  empresa Cetarsa, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción. Para ejercer sus derechos, podrá dirigirse al correo electrónico: infcontacto@cetarsa.es.

La empresa Cetarsa mantiene los niveles de protección de sus datos personales conforme al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, relativo a las medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos que Vd. facilite a la empresa Cetarsa, sin perjuicio de que las medidas de seguridad en Internet no sean inexpugnables.

La empresa Cetarsa se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, la empresa Cetarsa anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, su aceptación de dichos cambios.

1.1.4      Ley aplicable y jurisdicción

La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este Aviso Legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente Portal, será la ley española.

Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al Portal o del uso de los servicios que en él se puedan ofertar, la empresa Cetarsa y el Usuario acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales de domicilio del Usuario, siempre que el mismo esté situado en territorio español.

1.1.5      Política de certificados electrónicos. Requisitos

Para poder acceder a los servicios y trámites de la  empresa Cetarsa a través de certificado electrónico deberá acreditar su identidad y, en los casos que así se requiera, firmar electrónicamente los escritos presentados. Para estos fines, se aceptarán los certificados digitales admitidos por la Administración General del Estado.

1.1.6      Reutilización de la Información del Sector Público

Se incluye el texto del aviso legal contenido en el Anexo del Real Decreto 1495/2011 por el que se desarrolla la Ley 37/2007, según el cual deberá estar disponible en el espacio de reutilización designado, preferentemente en la sede electrónica del órgano administrativo, organismo o entidad correspondiente.

Obligatoriedad de las condiciones generales

Las presentes condiciones generales, disponibles con carácter permanente bajo http://www.datos.gob.es/avisolegal, vincularán a cualquier agente reutilizador por el mero hecho de hacer uso de los documentos sometidos a ellas.

Autorización de reutilización y cesión no exclusiva de derechos de propiedad intelectual

Las presentes condiciones generales permiten la reutilización de los documentos sometidos a ellas para fines comerciales y no comerciales. Se entiende por reutilización el uso de documentos que obran en poder de los órganos de la Administración General del Estado y los demás organismos y entidades del sector público estatal referidos en el artículo 1.2 del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público estatal, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública. La reutilización autorizada incluye, a modo ilustrativo, actividades como la copia, difusión, modificación, adaptación, extracción, reordenación y combinación de la información.

El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica, sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los datos en sus niveles más desagregados o “en bruto”.

Esta autorización conlleva, asimismo, la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual, en su caso, correspondientes a tales documentos, autorizándose la realización de actividades de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, necesarias para desarrollar la actividad de reutilización autorizada, en cualquier modalidad y bajo cualquier formato, para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la Ley.

Condiciones generales para la reutilización

Son de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización de los documentos sometidos a ellas:

1. Está prohibido desnaturalizar el sentido de la información.

2. Debe citarse la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: “Origen de los datos: [órgano administrativo, organismo o entidad del sector público estatal de que se trate]”

3. Debe mencionarse la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización, siempre cuando estuviera incluida en el documento original.

4. No se podrá indicar, insinuar o sugerir que la [órgano administrativo, organismo o entidad del sector público estatal  de que se trate] titular de la información reutilizada participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella.

5. Deben conservarse, no alterarse ni suprimirse los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización.

Exclusión de responsabilidad

La utilización de los conjuntos de datos se realizará por parte de los usuarios o agentes de la reutilización bajo su propia cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva a ellos responder frente a terceros por daños que pudieran derivarse de ella.

[El órgano administrativo, organismo o entidad del sector público estatal  de que se trate] no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de la información reutilizada.

[El órgano administrativo, organismo o entidad del sector público estatal de que se trate] no garantiza la continuidad en la puesta a disposición de los documentos reutilizables, ni en contenido ni en forma, ni asume responsabilidades por cualquier error u omisión contenido en ellos.

Responsabilidad del agente reutilizador

El agente reutilizador se halla sometido a la normativa aplicable en materia de reutilización de la información del sector público, incluyendo el régimen sancionador previsto en el artículo 11 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.

1.1.7      Links o hiperenlaces

La empresa Cetarsa le facilita el acceso a otras páginas web que consideramos pueden ser de su interés. El objetivo de dichos enlaces es únicamente facilitarle la búsqueda de los recursos que le puedan interesar a través de Internet. No obstante, dichas páginas no le pertenecen, ni hace una revisión de sus contenidos y, por ello, no puede hacerse responsable de los mismos, del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma.

No se permitirá el enlace del propio dominio de la  empresa a ninguna página web o dirección de correo electrónico, salvo autorización expresa por escrito de la  empresa Cetarsa.

En cualquier momento, la empresa Cetarsa podrá retirar la autorización mencionada en el párrafo anterior, sin necesidad de alegar causa alguna. En tal caso, la página que haya realizado el enlace deberá proceder a su inmediata supresión, tan pronto como reciba la notificación de la revocación de la autorización por parte de la  empresa Cetarsa.

1.1.8      Frames

La empresa Cetarsa prohíbe expresamente la realización de “framings” o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su Portal.

1.1.9      Licencias Creative Commons

La presente publicación/imagen/presentación/vídeo pertenece a la empresa Cetarsa y esta bajo licencia

Opción a)

 Reconocimiento  CC BY-Reconocimiento CC BY

(Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los materiales licenciados)

Acceda al Resumen de la Licencia | Acceda al Código Legal

Opción b)

 Reconocimiento-CompartirIgual   CC BY-SA -Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA

(Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas. Esta licencia suele ser comparada con las licencias “copyleft” de software libre y de código abierto. Todas las nuevas obras basadas en la tuya portarán la misma licencia, así que cualesquiera obras derivadas permitirán también uso comercial. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares)

Acceda al Resumen de la Licencia | Acceda al Código Legal

 1.1.10      Clausula Informativa

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal obtenidos mediante la cumplimentación del presente formulario de consulta van a ser tratados y quedarán incorporados a los ficheros de responsabilidad de CETARSA.

En este sentido, le informamos que la recogida y tratamiento de sus datos tienen como finalidad la resolución de las consultas planteadas sobre el contenido de éste web.

En todo caso, usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, previstos por la Ley, dirigiendo un escrito a:

CETARSA
Avda. de las Angustias, 20
10300 Navalmoral de la Mata – Cáceres –

Copyright Cetarsa 2015 | Avda. de las Angustias 20 - 10300 Navalmoral de la Mata - Cáceres | Tlf: 927 533161 Fax: 927 532737